jueves, 8 de noviembre de 2007
Irradiación de la infección
Planimetria



Análisis Social Ruina de Weiss:
Resultados arrojados por la encuesta.
De 60 encuestados en los alrededores de
35% Nivel máximo de irradiación de la infección social (21 personas).
De este 35% :
El 38,09% tiene un puntaje 7 (8 personas)
El 42,85% tiene un puntaje 9 (9 personas)
El 19,06% tiene un puntaje 6 (4 personas)
30% Nivel intermedio de irradiación de la infección social (18 personas).
De este 30%:
El 50% tiene un puntaje de 5
El 27.77% tiene un puntaje de 4
El 22.22% tiene un puntaje de 3.
35% Nivel mínimo de irradiación de la infección social (21 personas).
En este nivel las personas no se ven influenciadas por la ruina, por lo cual son constituyentes del límite de la radiación de la infección social.
Metodología de análisis de las encuestas.
1.-A cada escenario que cause negatividad en el plano de la habitabilidad, confort visual y seguridad social a los habitantes se le otorgará un 1 como puntaje.
2.-A cada escenario positivo en el plano de la habitabilidad, confort visual y seguridad social se le otorgará un -1 como puntaje.
3.-A cada escenario que provoque indiferencia en los habitantes, en el plano de la habitabilidad, confort visual y seguridad social se le otorgará un 0 como puntaje.
Se sumarán los puntajes de las respuestas en cada área investigada ( habitabilidad, confort visual y seguridad social), los cuales arrojarán un resultado final, que nos dará el nivel de irradiación de la infección social en cada ruina estudiada.
1.-SEGURIDAD SOCIAL
- Le causa inseguridad, porque es un foco delictual. (1)
- Le causa inseguridad porque es alojo de vagabundos. (1)
- Le causa inseguridad porque es alojo de animales. (1)
- No le causa inseguridad. (-1)
- No le es relevante. (0)
2.-CONFORT VISUAL
- La ruina como construcción no aporta a la estética de su barrio. (1)
- Lo sitios eriazos y basurales que produce la ruina son antiestéticos para su barrio. (1)
- La ruina aporta a la estética de su barrio. (-1)
- No le afecta la estética de su barrio. (0)
3.-HABITABILIDAD
- Insalubridad, por efecto de la basura. (1)
- Insalubridad por efecto del alojo de vagabundos. (1)
- Insalubridad por efecto del alojo de animales. (1)
- Ruidos molestos. (1)
- No está insalubre. (-1)
- No le afecta que esté insalubre. (0)
Puntaje de
Puntaje de
Puntaje de
Encuesta.
Encuesta Ruinas
Investigación para el ramo Documentación Cultural II de la escuela de Arquitectura de
Profesora a cargo: Elisa Cordero Jahr.
Su honestidad es de suma importancia para nuestra investigación.
Marque con una cruz los escenarios que considere sean importantes para su realidad como habitante.
Dirección:___________________________
PROBLEMAS PRODUCIDOS POR
1.-SEGURIDAD SOCIAL
- Le causa inseguridad, porque es un foco delictual.
- Le causa inseguridad porque es alojo de vagabundos.
- Le causa inseguridad porque es alojo de animales.
- No le causa inseguridad.
- No le es relevante.
2.-CONFORT VISUAL
- La ruina como construcción no aporta a la estética de su barrio.
- Lo sitios eriazos y basurales que produce la ruina son antiestéticos para su barrio.
- La ruina aporta a la estética de su barrio.
- No le afecta la estética de su barrio.
3.-HABITABILIDAD
- Insalubridad, por efecto de la basura.
- Insalubridad por efecto del alojo de vagabundos.
- Insalubridad por efecto del alojo de animales.
- Ruidos molestos.
- No está insalubre.
- No le afecta que esté insalubre.
Emplazamiento.
Ruina de Weiss: Perteneciente al sector industrial y ubicada cerca del centro de la ciudad, entre las calles Baquedano, Phillips, Guillermo Frick y Perez Rosales.
Ruina General Lagos: Casona borde río: Perteneciente al sector habitacional y ubicada entre la calle General Lagos y el borde del río Valdivia, frente al Torreón del Canelo.
Ruina Barrio Estación: Perteneciente al sector de servicios (ferrocarril de trenes) y ubicada entre la calle Ecuador y el borde del río Calle Calle.